Infobae Profesional 21/10/2005
Pacientes podrán consultar sus historias clínicas por Internet. El sistema implementado por Intel, Microsoft y Telecom en el Hospital Sirio Libanés generará ahorros en la gestión y una mejor atención al paciente
La Fundacion IberoAmericana de Telemedicina, el Hospital Sirio Libanés de Buenos Aires, y las empresas Intel, Microsoft y Telecom Argentina anunciaron hoy la implementación de un sistema integrado de información médica, historia clínica digital y auditoria en tiempo real, a través de la web, en varios servicios del centro asistencia del barrio porteño de Villa Pueyrredón.
El sistema, basado en acceso desde Internet, permitirá el acceso, distribución y gestión de las prestaciones a los pacientes por parte de todos los agentes clínicos y administrativos involucrados; a la vez que una mejora en la atención de la población hospitalaria.
Aportes empresarios
Para este proyecto, que se iniciará con una prueba piloto de las historias clínicas digitales y auditoria, la Fundación IberoAmericana de Telemedicina implementará su propio sistema de gestión de salud digital denominado «Acuario».
Por su parte, Intel donará las PCs para poner en marcha la iniciativa, Microsoft contribuirá con su tecnología de SQL Server y Telecom aportará el servicio de hosting y data center para el almacenamiento y accesibilidad de la información con el nivel de seguridad y confidencialidad que la práctica médica requiere.
Ventajas
A partir de este proyecto, los pacientes podrán acceder por Internet y con una clave de aceso a su historia clínica con texto, imagen y sonido durante las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo.
Médicos, auditores y autoridades de la organización de salud podrán conocer la información de cada historia clínica, en cualquier momento y desde cualquier lugar, con una PC con acceso a Internet.
De esta manera, el sistema actúa como una herramienta de administración que previene el fraude y posibilita además, el control en tiempo real de:
•Lo ordenado por el médico.
•La autorización de esas órdenes sin que el paciente deba trasladarse del consultorio.
•La confirmación del turno con el especialista o laboratorio.
•La reserva del medicamento prescripto (y autorizado) en la farmacia más cercana al domicilio del paciente.
Este proyecto ha sido desarrollado teniendo en cuenta la normativa vigente del Ministerio de Salud Pública de la Nación y la Superintendencia de Servicios de Salud y el modelo de atención con énfasis en un sistema integrado en sus distintos niveles, interdisciplinario, en el cual se instaure el hábito de la prevención a efectos de evitar innecesarias duplicaciones del gasto y brindar a los pacientes una conducción continente del tratamiento de su enfermedad.
Interconexión de imágenes
Otro ejemplo local de aplicación de la tecnología en un sistema de atención de salud es la implementación en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina de un mecanismo de interconexión digital de imágenes entre clínicas que acelera los tiempos de diagnóstico.
El principal centro médico del Swiss Medical Group implementó un sistema de red que permite a los profesionales realizar interconsultas y acceder a los estudios de imágenes practicados en diferentes centros médicos.
Este desarrollo, realizado con la empresa Kodak, posibilita a los médicos de las instituciones conectadas acelerar los tiempos de diagnostico y tratamiento de los pacientes.
El Servicio de Imágenes de La Clínica y Maternidad Suizo Argentina se encuentra interconectado con el Sanatorio Agote y el Centro Médico San Luis, mediante un cable de fibra óptica de 10 MB, que transporta los estudios digitalizados en el mismo momento en que se realizan.
La Clínica y Maternidad Suizo Argentina desde 1999 desarrolló junto con Kodak un sistema de interconexión local, permitiendo a sus profesionales tener acceso a todos los estudios de los pacientes en cualquier terminal ubicada dentro del edificio.
«Ahora que logramos interconectar digitalmente nuestras principales clínicas, nuestros profesionales pueden realizar interconsultas «on line» sobre cualquier estudio realizado en el Servicio de Imágenes. Esto se convierte en un avance importante y en una herramienta muy valiosa al momento de realizar un diagnóstico», sostuvo Gabriel Kohan, Jefe del Servicio de Imágenes de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina.
URL= http://www.iprofesional.com/notas/20456-Pacientes-podran-consultar-sus-historias-clinicas-por-Internet.html
No hay comentarios